En la quinta jornada del XXVII Campeonato de España y Europa de Baile Retro le tocaba el turno a dos grandes disciplinas de la danza: El Campeonato de Europa de Baile Retro (Vals, Tango y Pasodoble) y el de Europa de Formaciones de Baile. Durante la jornada de la mañana tuvieron lugar los ensayos de las agrupaciones para, por la tarde, celebrarse el momento decisivo de las competiciones.
Ante un abarrotado Palacio de la Paz que colgó el cartel de aforo completo, la jornada de baile contó con un invitado muy especial, el creador y fundador de los Campeonatos de Baile Retro y presidente de la Federación Española de Baile Retro, Javier Checa, que recibió un caluroso aplauso y acogida por parte de los asistentes. Checa pidió a la nueva cantera de generaciones de bailarines que “sigan con ímpetu apostando por mantener vivo el Baile Retro” y recordó sus inicios en la década de los años 80 cuando la competición nació y se extendió por todo el país vecino, Francia. Durante el acto también se hizo entrega de un ramo de flores a Ingrid que estuvo acompañada de su esposo, la pareja más veterana del Campeonato.
La lluvia que hizo acto de presencia durante toda la jornada apenas se dejó sentir en el interior del Palacio de la Paz que aplaudió con entusiasmo las actuaciones de los bailarines. El jurado estuvo integrado por profesionales del mundo de la danza en diversas disciplinas y lo conformaron María del Carmen Fernández, Florencio López, Pilar Fernández, Cristóbal Agramonte, María Rodríguez y Álvaro Lanza “Leyen”. A los que se sumaron los concejales del Ayuntamiento de Fuengirola, María Jesús Pascual, de Medio Ambiente y Zonas Verdes y Francisco José Martín, de Asuntos Sociales y Tercera Edad.
En esta quinta jornada se ha repetido la lluvia de premios. Las tres primeras parejas clasificadas en cada categoría fueron las siguientes. Comenzamos a repasar los tres primeros clasificados en el Campeonato de Europa del Combinado de Retro (Vals, Tango y Pasodoble). En mayores de 60 años, se convirtieron en ganadores Antonio López y Fuensanta Gil de Montmeló, Barcelona, en segundo lugar se clasificaron Juan Carlos Silva y Paloma Benavente de Cáceres, y los terceros quedaron la pareja formada por Luis Catena y María Angustias Pérez, de Terrassa, Barcelona.
En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por Rafael Rodríguez y Marina Rodríguez de Sabadell, Barcelona, en segundo lugar se clasificaron Juan Bergillos y María Jesús Sánchez de Fuengirola, Málaga y en tercer lugar quedaron Jesús Fernández y María Teresa Ruzafa de Villareal, Castellón.
Le siguió la categoría de 40 a 50 años. Como pareja de oro se proclamaron Juan Jesús Adán y Ana Isabel Terrón de Vallgorguina, Barcelona, en segundo lugar la formada por José María Orbegozo y Amaya González de Azpeitia, Guipuzcoa y en tercera posición Rafael Ropero y Antonia Nieto de Terrassa, Barcelona.
En la categoría de 30 a 40 años el primer premio se fue para Terrasa, Barcelona, con la pareja formada por Jesús Cardenal y María del Pilar Mancha, los segundos quedaron Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana, Cádiz y los terceros clasificados fueron José Antonio Rivera e Iria Llorente de Almendralejo, Badajoz.
En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por Alejandro y Noemí López Ramos de Sant Quirze, Barcelona, la segunda pareja fue la formada por Oscar Trejo y Sara Pérez, de Almendralejo, Badajoz y en tercer lugar quedaron los bailarines Jesús García y Soledad Soto de Fernán Núñez y La Rambla, Córdoba.
Pasamos a la categoría de 12 a 18 años en la que se clasificaron como campeones la pareja formada por Daniel Ramos y María Márquez, de Mérida, Badajoz, en cuanto a la pareja de plata fue la formada por Diego Ballestero y Paula Calero de Almendralejo, Badajoz y la pareja de bronce que se llevó el trofeo fue Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz.
En cuanto a la categoría de los menores de 12 años se proclamaron campeones Adrián Galván y Lucía Delgado de Mérida y Carmonita, Badajoz, los segundos fueron Daniel Hernández y Desiré Castaño de Almendralejo, Badajoz y terceros quedaron Rubén López y María Jiménez de Fernán Núñez, Córdoba.
Tras el Retro de Europa se celebró el Campeonato de Europa de Formaciones de Baile que contó con una exhibición que no entraba en competición a cargo de la Escuela Fit Kid Gym Victory de Rincón de la Victoria, Málaga. Llevaban al Palacio de la Paz una coreografía con la que quedaron semifinalista del Got Talent España, titulada “Victory Trolls”. Integrada por 35 niñas, aunque solo acudieron una representación de 14 con edades comprendidas entre los 6 a los 13 años, arrancaron los aplausos del público con su demostración de Danza Artística Acrobática. Además son las campeonas de España de Cheerleaders y participarán en la Final Europea que en el mes de junio se celebrará en Finlandia.
Continuamos este repaso con los tres primeros clasificados en el Campeonato de Europa de Formaciones. Se alzarón con el primer premio conuna coreografía titulada “Un día de partido” a cargo de la Escuela Son Latino de Mérida. Integrado por 29 bailarines con edades comprendidas entre los 5 a los 33 años que interpretaron un remix de chachachá, rock and roll y salsa.
En segundo lugar quedó la Escuela Boogaloo de Córdoba con una coreografía titulada “Jaque Mate” integrada por 18 personas con edades desde los 14 a los 45 años que hicieron una mezcla de tango, chachachá, salsa, funky, hip-hop, lírico y estilo libre.
Por último, ocupó la tercer posición la Escuela Abasal de Almendralejo, Badajoz, con una coreografía titulada “Río” en la que participaron 19 personas con una pareja de la categoría de 18 a 30 años y el resto todos tenían menos de 18 años que hicieron una composición de danza donde mezclaban ritmos latinos.
Hoy domingo, el Campeonato concluirá por la mañana a partir de las 11 horas con el broche de oro que pondrá la final de los Campeonatos de España de Formaciones de Clásico y de España de Sevillanas con dos categorías de mayores y menores de 18 años.
Un evento con toda la fastuosidad y dinamismo, retransmitido en directo y por streaming por Fuengirola TV y a través del Facebook de Baile Retro y presentado por las periodistas Marieta Migoya y Beatriz Rodríguez.
Está organizado por la Asociación Nacional del Baile Retro y cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola y de las siguientes firmas Viajes Viacor, Joylu Sport, Línea de Danza Latino Dance Sport, Bailly Bijoux y Bailalocura.