La explanada del monumental Palacio de la Merced de Córdoba, sede de la Diputación Provincial, registró anoche un lleno total para acoger la primera jornada del Campeonato Internacional y Autonómico de Andalucía de Baile Retro, que se celebra también hoy sábado 14 de julio, y en el que están participando 56 parejas de bailarines procedentes de toda la geografía española. Ayer se vivió una noche mágica en la que se pudo disfrutar de una agradable velada dedicada al mundo del baile, presentado por la periodista Beatriz Rodríguez.
Fueron más de tres horas de espectáculo que, además, del público asistente que llenó el recinto, fue retransmitido en directo por Procono TV, la Televisión Municipal de Córdoba y se pudo seguir a través de la página web oficial del Baile Retro.
La Diputada de Empleo y Protección Civil, Dolores Amo Camino, fue la encargada de dar la bienvenida a la Asociación Nacional del Baile Retro, entidad organizadora del evento y a todos los participantes, “Córdoba es una ciudad que da la bienvenida a todas las expresiones artísticas porque tenemos el orgullo de tener cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, explicó la Diputada.
Los miembros del jurado estuvieron integrados por profesionales del mundo de la danza: María José Rodríguez, bailarina y coreógrafa de la Escuela Azúcar Negra de Córdoba, el profesor titulado y coreógrafo de bailes latinos Cristóbal Agramonte; la titulada en Pedagogía de la Danza Clásica por el Conservatorio María Ávila de Madrid, María Rodríguez; el bailarín, coreógrafo y dj de tango argentino, Gastón Godoy y la bailarina y coreógrafa especialista en tango, Laura Atienza.
Tuvieron una difícil decisión ya que hubo mucho nivel en las actuaciones. En esta primera jornada de los Campeonatos se celebraron las finales del Internacional y Autonómico de Andalucía del Combinado de Retro (vals, tango y pasodoble) en las categorías de mayores de 60 años, de 50 a 60 años y menores de 12 años y el Campeonato de España de Pasodoble.
También hubo tres exhibiciones a cargo de los Campeones de Europa y España del XXVII Campeonato de Europa y España de Baile Retro celebrado en Fuengirola en febrero-marzo pasado, Daniel Ramos y María Márquez, de la categoría de 12 a 18 años, procedentes de la Escuela Son Latino de Mérida, Badajoz, que hicieron una espectacular coreografía con una combinación de cuatro bailes: chachchá, samba, rock and roll y salsa.
También se pudo disfrutar de la maestría de los profesores de baile de la Academia Bal de Saló de Rafael Rodríguez y Marina Rodríguez de Sabadell, Barcelona que son los actuales Campeones de Europa y de España del XXVII Campeonato de Europa y de España de Baile Retro, en la categoría de 50 a 60 años, que deslumbraron con una coreografía titulada “La pasión de sentir”, una fusión entre flamenco y pasodoble.
La tercera coreografía fue la interpretada por la Escuela de baile Azúcar Negra de Córdoba con un mix de kizomba, bachata y salsa, una coreografía preparada por los profesores María José Rodríguez y Juan Muñoz.
En cuanto a los premios, en el combinado de Retro Internacional, en la categoría de mayores de 60 años, las tres primeras parejas clasificadas fueron las formadas por Juan Carlos Silva y Paloma Benavente de Cáceres, que se convirtieron en pareja de oro, la de plata fue la formada por Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería y la pareja de bronce la integrada por Gabriel Morales e Inés Muñoz, de Córdoba.
En cuanto a la categoría de 50 a 60 años quedaron en primer lugar Ignacio Carretero y Encarni Barranco de Montmeló, en segundo lugar fue la formada por Juan Bergillos y María Jesús Sánchez, de Fuengirola y la tercera Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarisses.
Por lo que respecta a los más pequeños, en la categoría de menores de 12 años, los primeros fueron Jairo Muñoz y María Ramos de Trujillanos, Mérida, en segundo lugar quedaron Daniel Hernández y Desiré Castaño, de Almendralejo y en tercer lugar se clasificaron Aitor Franco y Erika Mora, de Puebla de la Calzada.
En el combinado Autónomico de Andalucía en mayores de 60 años la pareja de oro fue la formada por Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería, la de plata Gabriel Morales e Inés Muñoz, de Córdoba y la de bronce la integrada por Pedro Ramírez y Paqui Valera, de Córdoba.
Por lo que respecta al autonómico de 50 a 60 años, en primer lugar se clasificó Ignacio carretero y Encarni Barranco de Montmeló, en segundo lugar quedó Juan Bergillos y María Jesús Sánchez, de Fuengirola y los terceros fueron Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarissas.
En los menores de 12 años del autonómico de Andalucía la pareja de oro fue la formada por Rubén López y María Giménez, de Fernán-Núñez, Córdoba.
También se entregaron los premios del Campeonato de España de Pasodoble. En mayores de 60 años la primera pareja fue la formada por Pedro Ramírez y Paqui Valera, de Córdoba, los segundos que se clasificaron fueron José Antonio Alcántara y Mª Trinidad Ojea, de Olías de Rey, Toledo y los terceros fueron Miguel San Pedro y Amelia Triviño, de Almería.
Por lo que respecta al Campeonato de España de Pasodoble en la categoría de 50 a 60 años la pareja de oro la integraron Juan Bergillos y María Jesús Sánchez, de Fuengirola, la de plata fue la formada por Felipe Prior y Ana María Montoro, de Vacarisses, y la pareja de bronce fue Ignacio Carretero y Encarni Barranco, de Montmeló.
En menores de 12 años en el Campeonato de España de Pasodoble se clasificaron en primer lugar la pareja formada por Daniel Hernández y Desiré Castaño, de Almendralejo, los segundos fueron Jesús Monago y Celia Reyes, de Almendralejo y los terceros Jairo Muñoz y María Ramos, de Trujillanos, Mérida.
En el Trofeo Ciudad de Córdoba de Salsa en mayores de 60 años la pareja campeona es la formada por José Antonio Alcántara y Mª Trinidad Ojea, de Olías del Rey, Toledo, los subcampeones fueron Otilio Pomares y Purificación Sánchez, de Córdoba y los terceros clasificados Miguel San Pedro y Amelia Trivillo, de Almería.
En la categoría de 50 a 60 años del Trofeo Ciudad de Córdoba de Salsa la pareja campeona es la formada por Ángel Luis Recio y Mª Lourdes Sánchez, de Madrid, los segundos quedaron Juan Bergillos y Mª Jesús Sánchez, de Fuengirola y los terceros Felipe Prior y Ana Mª Montoro, de Vacarisses.
En la categoría de 30 a 50 años los premiados fueron los siguientes en Salsa: Antonio Martínez y Lola Fraga, de Chiclana, Cádiz, los segundos clasificados lo conformaban la pareja formada por Joaquín Guzmán y Antonia Espinosa, de Córdoba y los terceros Ángel Ruz y Ana Marín, de Montalbán, Córdoba.
Por lo que respecta a la categoría de 18 a 30 años en salsa, los Campeones fueron Andrés Peñas y Miriam Ruiz, de Adamuz, Córdoba, los subcampeones la pareja formada por Jesús García y Soledad Soto, de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba y los terceros fueron Antonio González y Blanca Cubero, de Fernán-Núñez y Montilla, Córdoba.
En la categoría de 12 a 18 años en salsa, los Campeones fueron Jaime García y Desiré castro, de Fernán-Núñez y La Rambla, Córdoba, los segundos se clasificaron Ángel Castaño y Verónica García, de Almendralejo, Badajoz y los terceros fueron Antonio Hernández y Laura Cortés, de Almendralejo, Badajoz.
Por lo que respecta a los menores de 12 años la pareja de oro fue la formada por Jesús Monago y Celia Reyes, de Almendralejo, Badajoz, la pareja de plata la conformaron Aitor Franco y Erika Mora, de Puebla de la Calzada y la pareja de bronce Daniel Hernández y Desiré Castaño, de Almendralejo, Badajoz.
El campeonato volverá a llenar de luz y ritmos la explanada del Palacio de la Merced de Córdoba esta noche. La cita será a partir de las 21.30 horas. También pueden seguir la retransmisión en directo por Procono TV, la televisión local de Córdoba y por las redes sociales, a través de la páfin oficial de Facebook de Baile Retro. Toda la información la encontrará en la web wwwcampeonatodebaileretro.com.