Superado el ecuador del Campeonato de Baile este viernes, 1 de marzo, en la sexta jornada del XXVIII Campeonato de España y Europa de Baile Retro le tocaba el turno a dos grandes disciplinas de la danza: El Campeonato de España de Baile Retro (Vals, Tango y Pasodoble) y el de Europa de Combinado Caribeño (Bachata, Chachachá y Salsa) en tres categorías: menores de 12 años, de 18 a 30 años y de 50 a 60 años, a los que se sumaba una nueva disciplina de baile, el estilo chico/chica. Durante la jornada de la mañana se celebraron las semifinales y el sorteo de dorsales para, por la tarde, las parejas clasificadas participaron en la competición para decidir qué tres parejas se convierten en Campeones, Subcampeones y terceros en su categoría.
Durante este viernes hubo 3 exhibiciones a cargo de los campeones del Combinado de Europa de Retro en la categoría de mayores de 60 años, Antonio López y Fuensanta Gil, directores de su propia escuela en Montmeló, Barcelona, que trajeron una fusión de español, rumba y tango; también demostraron su maestría los campeones de la categoría de 50 a 60 años, directores de la Escola de Val de Saló que lleva su nombre que también compiten en el Baile Deportivo en la categoría A nacional Latinos, Rafael y Marina Rodríguez. Y cerraban las actuaciones los campeones de la categoría de menores de 12 años de la pasada edición en el Combinado del Retro de Europa, Adrián Galván y Lucía Delgado, de la escuela Son Latino de Mérida, con una coreografía ambientada en el circo.
El público abarrotó el Palacio de la Paz y durante toda la tarde-noche animó las actuaciones de los bailarines. El jurado ha estado integrado por profesional del mundo de la danza: La profesora de bailes de salón que imparte clases en la Escuela de Maruja Caracuel de Córdoba, María Rodríguez; el profesor de baile retro especializado en bachata sensual y competidor de este estilo a nivel nacional e internacional, Mario Adame; la profesora de bailes de salón especializada en tango argentino que tiene su propia escuela en Chiclana, Cádiz, Pillina Cornejo; el profesor de bailes de salón, lindy hop y swing y director de su propia academia en Chiclana, Cádiz, Manuel Martínez; el profesor de bailes latinos y entrenador nacional titulado de bailes de salón, clásico y latinos, José Antonio Herrera; la profesora de bailes de salón, latinos, flamenco y ango argentino, Carmen Fernández y el instructor de bailes de salón y latinos, Florencio López. Ejerció como presidente honorífico el bailarín de Azpeitia de la Escuela Dantzaki, José María Orbegozo.
En la entrega de premios también estuvo en representación del Ayuntamiento de Fuengirola, la concejala de Medio Ambiente y Zonas Verdes, María Jesús Pascual.
La dirección de la Asociación Nacional del Baile Retro ha decidido hacer entrega a partir de esta edición de un premio honorífico por su trayectoria a las parejas más veteranas del campeonato. Así los bailarines Faustino Castro y María Jesús Cuesta, de Cantabria, recibieron una placa conmemorativa de manos de José Álvarez, presidente de la asociación y del actual presidente del jurado, José María Orbegozo.
En esta sexta jornada se ha repetido la lluvia de premios. Las tres primeras parejas clasificadas en cada categoría fueron las siguientes. Comenzamos a repasar los tres primeros clasificados en el Campeonato de España del Combinado de Retro (Vals, Tango y Pasodoble). En cuanto a la categoría de los menores de 12 años se proclamaron campeones la pareja formada por Daniel Hernández y Desireé Castaño de Almendralejo, Badajoz, los segundos fueron Jesús Monago y Celia Reyes, de Almendralejo, Badajoz y terceros quedaron Jairo Muñoz y María Ramos de Trujillanos y Mérida, Badajoz.
Pasamos a la categoría de 12 a 18 años en la que se clasificaron como campeones la pareja formada por Daniel Ramos y María Márquez de Mérida, Badajoz, en cuanto a la pareja de plata fue la formada por Christian López y Naiara Muñoz de Santos de Maimona, Badajoz y la pareja de bronce que se llevó el trofeo fue Ángel Castaño y Verónica García de Almendralejo, Badajoz.
En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por José María Ruz e Irene Álvarez de Córdoba, la segunda pareja fue la formada por Óscar Trejo y Sara Pérez de Almendralejo, Badajoz y en tercer lugar quedaron los bailarines Andrés Peña y Myriam Ruiz de Adamuz, Córdoba.
En la categoría de 30 a 40 años el primer premio se fue para Sabadell, Barcelona con la pareja formada por Jonathan Espinosa y Raquel del Toro los segundos quedaron Antonio Martínez y Lola Fraga de Chiclana, Cádiz y los terceros clasificados fueron José Antonio Rivera e Iria Llorente de Almendralejo, Badajoz.
Le siguió la categoría de 40 a 50 años. Como pareja de oro se proclamaron Félix Patrón y Lali Rodríguez de Llinars del Vallés, Barcelona, en segundo lugar la formada por José Miguel Chico y Sandra Domínguez de Terrassa, Barcelona y en tercera posición Francisco Javier Cubero y María Araceli Sánchez de Montilla, Córdoba.
En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por Juan Bergillos y María Jesús Sánchez de Fuengirola, Málaga, en segundo lugar se clasificaron Jesús Fernández y María Teresa Ruzafa de Vila Real, Castellón y en tercer lugar quedaron Isidro Camacho y Mercedes Godoy de Rivas Vaciamadrid, Madrid.
En mayores de 60 años, se convirtieron en ganadores Juan Carlos Silva y Paloma Benavente de Cáceres, en segundo lugar se clasificaron Miguel San Pedro y Amelia Triviño de Almería, y los terceros quedaron la pareja formada por José Antonio Alcántara y María Trinidad Ojea de Olías del Rey, Toledo.
Los primeros clasificados en cada una de las categorías del Campeonato de España del Combinado del Retro recibieron un cheque-regalo valorado en 100 euros para gastar en la tienda de Línea de Danza, patrocinadora del XXVIII Campeonato.
Continuamos este repaso con los tres primeros clasificados en el Combinado de Europa de Caribeño (Bachata, Chachachá y Salsa).
En la categoría de los menores de 12 años se proclamaron campeones Aitor Franco y Erika Morán de Puebla de la Calzada, Badajoz, los segundos fueron Jesús Monago y Celia Reyes de Almendralejo, Badajoz y terceros quedaron Jairo Muñoz y María Ramos de Trujillanos y Mérida, Badajoz.
En la categoría de 18 a 30 años las clasificaciones fueron las siguientes, en primer lugar la pareja formada por Fernando Gómez e Isabel García de Cádiz, la segunda pareja fue la formada por José María Ruz e Irene Álvarez de Córdobay en tercer lugar quedaron los bailarines Andrés Peña y Myriam Ruiz de Adamuz, Córdoba, empatados a puntos con la pareja formada por Jesús Sánchez y Sandra Corzo, de La Puebla de la Calzada y Montijo, Badajoz.
En cuanto a la categoría de 50 a 60 años los campeones fueron la pareja formada por José Manuel Esteller y Yolanda Rossi de Beasain, Guipúzcoa y Madrid, en segundo lugar se clasificaron Juan Bergillos y María Jesús Sánchez de Fuengirola, de Málaga y en tercer lugar quedaron Ángel Luis Recio y María Lourdes Sánchez de Madrid.
La última de las competiciones que se celebró fue una de las novedades de esta edición del Campeonato con los estilos chicos/chicas en la que formaciones integradas por un mínimo de 6 bailarines masculinos o femeninos interpretan una coreografía libre de bailes latinos o derivados de bailes de salón. Las tres primeras agrupaciones clasificadas en la categoría chica fueron las 11 integrantes de la escuela “Salsa con Clase” de Córdoba con una coreografía titulada “Gritando mi verdad”; en segunda posición quedaron las 10 componentes de “The Royal Style” de la escuela de Alba Ruiz de Córdoba, con una coreografía titulada “Cógelo ahí” y en tercera posición las 8 componentes de “The Dancing Queens” de la escuela Son Latino de Mérida, Badajoz.
En cuanto a las dos parejas que compitieron en el estilo chico quedaron empatados en primera posición por decisión unánime del jurado. Fueron los 7 componentes de la formación de la escuela “Son latino” con una coreografía que llevaba por título “Los reyes del swing” y los 12 componentes de la escuela “Salsa con clase” de Córdoba con una coreografía titulada “Los califas del mambo”.
Hasta este domingo 3 de marzo los espectadores podrán disfrutar en el Palacio como a través de Fuengirola TV de un completo espectáculo en el que participan 685 bailarines lo que supone alrededor de 1.400 actuaciones de danza en total con bailarines llegados de 13 comunidades autónomas españolas, de Francia y Alemania en las diversas competiciones. Además, este año se han incorporado hasta 15 disciplinas de danza con 7 categorías, desde menores de 12 años hasta mayores de 60.
La entrada para las semifinales matinales es gratuita mientras que las finales se pueden ver por 6 € en el patio de butacas y 8 € en los palcos. En la página web oficial de la Asociación Nacional del Baile Retro www.campeonatodebaileretro.com se pueden adquirir online las entradas para asistir como espectador al Campeonato. También se pueden comprar en cualquier oficina de Correos y en taquilla del palacio cada día.
La competición está organizada por la Asociación Nacional del Baile Retro y retransmitida con toda la fastuosidad y esplendor en streaming en Fuengirola TV (descárgate y sigue en diferido cada día de las competiciones en la dirección https://www.fuengirolatv.com).
Este sábado 2 de marzo, ha tenido lugar la semifinal del Campeonato de Europa del Combinado del Retro y la planigrafía del Campeonato de Europa de Formaciones y ya por la tarde, a partir de las 20 horas, se celebrarán las finales del Campeonato de Europa del Combinado del Retro en todas las categorías, del Combinado de Caribeño en las categorías de 12 a 18 años, de 30 a 50 años y mayores de 60 años y la final de Formaciones.
El Campeonato cuenta con la colaboración de la empresa malagueña de moda, Bailly (www.baillyspain.es/es), con tiendas en Málaga, Torremolinos, Marbella y Fuengirola, encargada de vestir a la presentadora, la periodista Beatriz Rodríguez y de Línea de Danza Latino Dance Spain, una empresa especializada en el diseño y confección de ropa de baile y espectáculos en Santander (www.lineadedanza.com).